reparacion de errores + liberador de espacio + limpiador del registro+ checkeador mem. RAM + controlador de procesos + personalizacion + twaeker+...
El tuneup utilities son un conjunto de programas optimizadores i personalizadores que dejaran tu pc SEGURO, PERSONALIZADO I MUY RAPIDO
podeis descargarlo desde aqui
(version de prueba 30 dias)
viernes, 22 de mayo de 2009
darle un toque oscuro i personal a tu XP
XPize darkside es un tema para win XP que e deja a tu escritorio, tu barra inicio, i ventanas del explorador, iexplore i hasta pantalla de bienvenida
descargarla desde aqui
apariencia de el nuevo windows 7
aparecen las nuevas ventanas de windows 7
descaragarla desde aqui
apariencia de windows vista...
mmmmm...
parece que softonic ya no hace descarga gratis por la tarde
os prometo que cuelgaré mas temas
XPize darkside es un tema para win XP que e deja a tu escritorio, tu barra inicio, i ventanas del explorador, iexplore i hasta pantalla de bienvenida
descargarla desde aqui
apariencia de el nuevo windows 7
aparecen las nuevas ventanas de windows 7
descaragarla desde aqui
apariencia de windows vista...
mmmmm...
parece que softonic ya no hace descarga gratis por la tarde
os prometo que cuelgaré mas temas
cuenta de mail mucho mas avanzada con gmail
cuenta de mail mucho mas avanzada con gmail
esta cuenta de correo cuenta con 7 gb de almacenamiento de mensajes, i puedes enviar 35 mb a la vez, ademas de poder personalizarlo todo con una mejor organizacion,
TOTALMENTRE GRATIS
podeis haceros una cuenta en www.google.es en la seccion de arriba en la q pone gmail. Es facil i sencillo.
esta cuenta de correo cuenta con 7 gb de almacenamiento de mensajes, i puedes enviar 35 mb a la vez, ademas de poder personalizarlo todo con una mejor organizacion,
TOTALMENTRE GRATIS
podeis haceros una cuenta en www.google.es en la seccion de arriba en la q pone gmail. Es facil i sencillo.
Pagina web donde descargar todo tipos de series.
he descubierto una pagina donde descargar un monton de series, desde naruto a prison break
para entrar haz click aqui
he descubierto una pagina donde descargar un monton de series, desde naruto a prison break
para entrar haz click aqui
miércoles, 29 de abril de 2009
Nueva version de messenger
programacion basica en batch
ESTE TUTORIAL HA SIDO SACADADO DE EL.HAHER.COM HECHO POR ZHINAR_X
Hola a todos, visto que aqui hay un manual de programacion BATCH avanzado,pero no basico he decidido hacer un manual de BATCH basico. Este tutorial lo hago para la gente que nunca ha programado en BATCH y que probablemente en ningún otro lenguaje, antes que nada dire alguna razon para aprender BATCH:
-Es bastante sencilla, por lo menos para mi.-Se puede programar en un bloc de notas sin necesidad de compiladores.
-Pude servir en otros lenguajes que permitan hacer llamadas a la shell (la shell es la consola de comandos).
-Esta bastante bien para empezar a programar
Bueno, creo que con esto ya basta. Empiezo el titorial
1-Introducción
2-Como crear un programa
3-La consola de comandos
4-Eco off / on
5-Help
6-Abrir carpetas, ver su contenido y ejecutar archivos
7-Comando edit
8-Echo
9-Comandos basicos
10-Redirecciones y filtros
11-Set, asignar variables y operaciones
12-Goto
13- IF
14- Ejemplos de programas basicos
bien aqui boy a hacer una introduccion a lo que es la programacion BATCH, en la programacion en BATCH se pueden poner todos los comandos permitidos en la consola de comandos, al ejecutar el programa los comando se ejecutarand de forma secuencial. Este es el tipico programa de ¡HOLA MUNDO!:
lo que hace es escribir en la pantalla ¡HOLA MUNDO!, mas adelante ire poniendo ejemplos mas complicados.
Para crear un programa solo tenemos que usar cualquier editor de texto (yo uso el bloc de notas), en el editor escribimos el programa, podeis
probar el programa de HOLA MUNDO y tenemos qu guardar el archivo con esxtension .bat o .cmd. Si guardamos con .cmd solo funcionara en windows XP y si lo guardamos con extension .bat funcionara en todos, es preferible guardarlo como .bat.
¿Porque se le llama .bat?
La respuesta es sencilla, en MS-DOS las extensiones tienen un maximo de 3 letras y se usan las tres primeras letras de BATCH
La consola de comando es esa pantalla negra que seguro que habreis visto alguna vez, para ir a la consola vamos a INICIO alli entramos en EJECUTAR y escribimos "cmd" sin las comillas. Nos saldra una pantalla negra alli se pueden escribir los comandos, por ejemplo escribir esto:
en la pantalla saldra escrito lo que habeis puesto despues del echo, ya explicare el echo mas adelante
Personalizar la consola de comandos:
Seguro que a lagunos les gustaria cambiar el color de las letras de la consola de comandos o cambiar el color de fondo, bien pues para eso tenemos el comando color. Explico aqui un poco.
Esta es la descripcion del comando al usar HELP con ese comando:
Por si no ha quedado muy claro teneis que escribir color segido de dos digitos, el primero indica el color de fondo y el segundo indica el color de las letras. Ejemplo:
Esto cambia las letras a vede y el fondo a negro, pero como lla es negro solo cambia las letras
Este es muy facil, pero tambien es importante. Si has visto algun programa en BATCH, habras notado que todos empiezan asi:
Lo que hace este comando es que no salga los comandos que escribes en la pantalla, si haces un programa como el HOLA MUNDO y no escribes el echo off al princion envez de salir esto:
Saldria esto:
y asi no queda muy bien, si queremos volver a activar el eco escribimos echo on. Podemos hacer pruevas en la consola y comprobarlo.
El comando HELP sirve para pedir ayuda sobre un comando o para ver la lista de comandos disponibles. Para ver los comandos disponibles Escribimos HELP en la consola, nos saldra esto:
Nos solo hay estos comandos, tambien hay algunos como el ping, netstat, tracert,... pero estos mas que comandos son programas que estan en system 32, los programas que estan en system 32 se pueden ejecutar desde la consola escribiendo su nombre.
Si necesitamos ayuda sobre un comando de los de esta lista solo hay que usar HELP "AQUI EL COM,ANDO". Por ejemplo mas arriba hems visto la ayuda del comando color, para ver esto tenemos que escribir:
Si queremos ayuda en "comandos" como ping o tracert hay que escribir el comando y detras "x" o "/?"
En esta parte del tutorial aprenderemos a navegar por el ordenaro con la consola y con programas.
comando CD: Este comando se usa para abrir carpetas, por ejemplo ymaginemos que estamos en el escritorio y queremos abrir una carpeta que se llama "carpeta", solo hay que escribir esto:
y si al llegar a esa carpeta quisieramos volver atras podemos usar el comando CD.. (por si no se ve muy claro lleva 2 puntos al final). Tambien podemos no complicarnos mucho y si volvemos a estar en el escritorio y queremos ir a la carpeta b que esta dentro de a, escribimos esto:
Es muy facil, no creo que haya dudas
comando DIR y TREE: Estos comando sirven para ver el interior de carpetas, por ejemplo si estamos en el escritorio y queremos ver su contenido escribimo DIR, pero si estamos en el escritorio y queremos ver el contenido de la carpeta a sin tener que entrar, entonces escribimos:
El comando TREE te muestra el interio de las carpetas de forma "grafica" (de forma ramificada). Si estas en el escritorio y escribes TREE te muestra lo que hay en el escritorio y el contenido de las carpetas del escritorio.
Ejecutar archivos: Para ejecutar archivos, si el archivo .exe o .bat esta en system 32 solo hay que escribir su nombre (no es necesario poner la extension si es .bat o .exe). Si el archivo no esta en system 32 entramos en la carpeta en que este y lo ejecutamos, si no tiene extenision .exe ni .bat entonces si que hay que escribir la extension
Este coamdo lo que hace es abrir una especie de bolc de notas pero al estilo MS-DOS, tiene un menu de guardar, cargar, copiar, pegar,... Tambien se pueden abrir archivos de texto asi:
Esto abre el archivo "hola.txt". Aqui pongo la ayuda del comando edit para ver sus mados de apertura:
El echo es el comando mas simple y mas usado en programas en BATCH, lo unico que hace es imprimir en la pantalla lo que se escribe detras del echo, mira este ejemplo:
Este codigo hace que es escriba en la pantalla "¡HOLA!, cuanto tiempo sin verte" y cuando pulsas una tecla te dice: "Como estas?", cuando vuleves a pulsar una tecla el prgrama acaba. Esto no tiene mas complicacion asi que pasamos al siguiente punto.
Aqui boy a explicar algunos comandos del MS-DOS muy comunes en programas .bat.
-Pause: Este comando lo que hace es que para el programa hasta que se pulse una tecla. Es muy util porque si creamos un programa como este:
al ejecutarlo se abrira y se cerrara tan rapidamente que no podremos ver lo que hace, en cambio haciendo asi:
el programa no se cerrara hasta que pulsemos una tecla. Al escribir el pause en un programa cuando y lo ejecutemos, se vers esto:
si queremos que no se vea nada tenemos que escribir pause>nul, el simblo >es una redireccion que explicare mas adelante
-Cls: Esto no tiene ninguna complicació, lo unico que hace es borrar lo que hay escrito en la pantalla, pongo un ejemplo:
Este codigo te muestra el interior de la carpeta donde lo abres, al pulsar una tecla borra la pantalla y cuando vuelves a pulsar otra tecla te muestra el contenido de nueva carpeta que debe estar dentro de la carpeta donde se ha ejecutado.
-Time: Este comando muestra y te permite cambiar la hora del sistema
-Date: Este comando muestra y te permite cambiar la fecha del sistema
-Del: Sirve para borrar un fichero. Mira este ejemplo:
Este codigo borra de la carpeta donde se ha abierto el archivo "texto.txt" sin pedir confirmacion ( para no pedir confirmacion hay que usar el atributo /q). Para mas ayuda escribir help del.
Si queremos borrar todos lo archivos que comiencen por texto y tengan la extension .txt, escribiremos esto:
Boy a poner algunos ejemplos de uso de comodines como el anterior, imagnemos que queremos borrar un archvo que se llama texto pero que en la extension solo sabemos la 1º letra y la segunda, entonces escribimos esto:
Por si no se ha entendido bien, el comodin " * " representa el resto de caracteres de un nombre y el comodin " ? " representa un caracter, asi que si escribimos esto:
borraremos todos los archivos de la carpeta donde lo hayamos abierto
-Start Este comando abre una nueva ventana de la consola de comandos, aunque tambien puede abrir webs asi:
-Type: Muestra el contenido de un archivo de texto, por ejemplo asi:
-Title: Establece el titulo de una ventana de la consola de comandos, se usa asi:
Esto cambia el titulo de la ventana a "mi ventana"
-Md: Crea un directorio:
Esto crea un directorio llamado carpeta
-Rd: Elimina un directorio:
Esto elimina el directorio "carpeta" antes creado
-Copy: Copia ficheros y carpetas:
Esto copia el archivo "a.txt" en la carpeta "carpeta 1"
Bien, creo que ya he puesto los comandos mas basicos, pasemos a la siguiente parte
Aqui boy a explicar el uso de las redirecciones y los filtros, la cosa es bastante sencilla, pero no es tan sencilla como lo visto anteriormente. Primero hablemos de las redirecciones:
Por defecto los comando que se ejecutan van dirigidos a la pantalla de la consola, pero eso lo podemos cambiar, anteriormente hemos visto un ejemplo de redireccion con pause, al escribir un comando >nul lo que hara es que le comando se jecuta pero no muestra nada en ningn sitio, ejemplo:
Nada de lo que se ha escrito aqui se vera en la pantalla.
Se puede redirigir a otros sitios como la impresora (>prn) o a algun archivo (>nombre_del_archivo.extension). Pongo algun ejemplo:
Si te has fijado en el primer echo se redirige al archivo texto.txt (si no esta lo crea), si ese archivo tubiese algo escrito lo borraria todo para escribir "HOLA", pero bajo sale una redireccion asi ">>" esto hace que emvez de borrar el archivo siga escribiendo en la ultima linea.
Ahora pasemos a hablar de los filtros, los filtros sirven para cambiar la salida de un comando se usan mediante la barra horizontan " | " (para escribirla hay que presionar alt + 124). Pongo aqui dos filtros:
| sort ----> Sirve para ordenar la salida.
| more --> Sirve para poder ver todos los datos que se imprimen en la pantalla mas despacio.
Ahora llegamos al comando Set, tambien uno de los mas usados, sirve para asgnar variables y hacer operaciones entre ellas. Cuando sepamos este comando ya podemos hacer una calculadora perfectamente.
Si queremos escribir algo en la pantalla y que lo almacene en una variable tenemos poner Set /p varible=, pongo un ejemplo:
Ysi queremos hacer operaciones entre variables ponemos set /a var= %var1%+%var2%, pongo un codigo:
Ahora pasemos al comando Goto
El comando goto sirve para saltar a una etiqueta, aqui explicare como definir una etiqueta y como usar goto para saltar hasta ella
Para definir una etiqueta solo hay que escribir:
(por si no se ve muy claro antes de "etiqueta" hay dos puntos " : "), si en un programa hubiesemos definido esa etiqueta y quisieramos volver,
usamos esto
Pondre un ejemplo usando los 2:
Este programa nunca acabaria, porque te pregunta constantemente tu edad.
Boy a explicar el comando IF para hacer comparaciones entre variables y otros, primero pongo aqui la tabla de comparaciones:
(Esta tabla esta copiada del manual de Programacion avanzada de Sirdarckcat)
Para pone igua tambien se puede poner "==" y para poner diferente "not="
El comando If se usa asi:
Este codigo lo que hace es si la variable "variable" es 23 salta a la etiqueta "verdadero". Pondre aqui un ejemplo de programa usando IF:
Este programa te pregunta cuantos años tienes y te dice si eres mayor de edad o menor
Igual que se compara con numeros se pueden comprar cadenas de texto:
Si te has dado cuenta en este programa he usado el comando else, que significa que si la condicion no se cumple...
Aqui acaba el tutorial ahora pondre aglun codigo mas comlejo de ejemplo y ya esta.
Calculadora:
De momento solo pongo de ejemplo la calculadora, si se me ocurrealgun otro codigo interesante lo añadire.
Aqui acaba este tutorial, ahora si quieren seguir aprendiendo programacion BATCH les aconsejo que lean el tutorial avanzado de Sirdarckcat,
pongo aqui un enlace:
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,132924.0.html
Espero que les haya gustado, si encuentran algo mal hecho, mal explicado, algun ejemplo que no funcione correctamente diganlo porfavor
Espero vuestras respuestas y opiniones!
Se permite la libre distribucion siempre y cuando no se haga ningun cambio y se indique su autor, que soy yo, zhynar_X
Saludos, espero que os ayude!!
|
Hola a todos, visto que aqui hay un manual de programacion BATCH avanzado,pero no basico he decidido hacer un manual de BATCH basico. Este tutorial lo hago para la gente que nunca ha programado en BATCH y que probablemente en ningún otro lenguaje, antes que nada dire alguna razon para aprender BATCH:
-Es bastante sencilla, por lo menos para mi.-Se puede programar en un bloc de notas sin necesidad de compiladores.
-Pude servir en otros lenguajes que permitan hacer llamadas a la shell (la shell es la consola de comandos).
-Esta bastante bien para empezar a programar
Bueno, creo que con esto ya basta. Empiezo el titorial
INDICE
1-Introducción
2-Como crear un programa
3-La consola de comandos
4-Eco off / on
5-Help
6-Abrir carpetas, ver su contenido y ejecutar archivos
7-Comando edit
8-Echo
9-Comandos basicos
10-Redirecciones y filtros
11-Set, asignar variables y operaciones
12-Goto
13- IF
14- Ejemplos de programas basicos
INTRODUCCIÓN
bien aqui boy a hacer una introduccion a lo que es la programacion BATCH, en la programacion en BATCH se pueden poner todos los comandos permitidos en la consola de comandos, al ejecutar el programa los comando se ejecutarand de forma secuencial. Este es el tipico programa de ¡HOLA MUNDO!:
Código:
@echo off
cls
echo ¡HOLA MUNDO!
pause>nul
COMO CREAR UN PROGRAMA
Para crear un programa solo tenemos que usar cualquier editor de texto (yo uso el bloc de notas), en el editor escribimos el programa, podeis
probar el programa de HOLA MUNDO y tenemos qu guardar el archivo con esxtension .bat o .cmd. Si guardamos con .cmd solo funcionara en windows XP y si lo guardamos con extension .bat funcionara en todos, es preferible guardarlo como .bat.
¿Porque se le llama .bat?
La respuesta es sencilla, en MS-DOS las extensiones tienen un maximo de 3 letras y se usan las tres primeras letras de BATCH
LA CONSOLA DE COMANDOS
La consola de comando es esa pantalla negra que seguro que habreis visto alguna vez, para ir a la consola vamos a INICIO alli entramos en EJECUTAR y escribimos "cmd" sin las comillas. Nos saldra una pantalla negra alli se pueden escribir los comandos, por ejemplo escribir esto:
Código:
echo ¡HOLA A TODOS!!
Personalizar la consola de comandos:
Seguro que a lagunos les gustaria cambiar el color de las letras de la consola de comandos o cambiar el color de fondo, bien pues para eso tenemos el comando color. Explico aqui un poco.
Esta es la descripcion del comando al usar HELP con ese comando:
Código:
Configura los colores predeterminados de primer y segundo plano de la consola.
COLOR [atr]
atr Especifica el atributo de color de la salida de consola
Los atributos de color est n especificados con dos d¡gitos hex (el primero
corresponde al segundo plano; el segundo al primer plano). Los d¡gitos pueden ser cualquiera de los siguientes valores:
0 = Negro 8 = Gris
1 = Azul 9 = Azul claro
2 = Verde A = Verde claro
3 = Aguamarina B = Aguamarina claro
4 = Rojo C = Rojo claro
5 = Purpura D = Purpura claro
6 = Amarillo E = Amarillo claro
7 = Blanco F = Blanco brillante
Si no se indican argumentos, este comando restaura el color que ten¡a
cuando se inici¢ CMD.EXE. Este valor proviene de la ventana
de la consola, el modificador de l¡nea de comando o el valor del registro
DefaultColor.
El comando COLOR configura ERRORLEVEL a 1 si se realiza un intento de ejecutar el comando COLOR con el mismo color de primer y segundo plano.
Por si no ha quedado muy claro teneis que escribir color segido de dos digitos, el primero indica el color de fondo y el segundo indica el color de las letras. Ejemplo:
Código:
color 0a
ECHO OFF / ON
Este es muy facil, pero tambien es importante. Si has visto algun programa en BATCH, habras notado que todos empiezan asi:
Código:
@echo off
Código:
¡HOLA MUNDO!
Código:
c:\WINDOWS\system32> echo ¡HOLA MUNDO!
¡HOLA MUNDO!
HELP
El comando HELP sirve para pedir ayuda sobre un comando o para ver la lista de comandos disponibles. Para ver los comandos disponibles Escribimos HELP en la consola, nos saldra esto:
Código:
Para obtener mas informaci¢n acerca de un comando espec¡fico, escriba HELP
seguido del nombre de comando
ASSOC Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.
AT Planifica comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
ATTRIB Muestra o cambia los atributos del archivo.
BREAK Establece o elimina la comprobaci¢n extendida de Ctrl+C.
CALCS Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
CALL Llama a un programa por lotes desde otro.
CD Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHCP Muestra o establece el n£mero de p gina de c¢digos activa.
CHDIR Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHKDSK Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS Muestra o modifica la comprobaci¢n de disco al iniciar.
CLS Borra la pantalla.
CMD Inicia una nueva instancia del int‚rprete de comandos de Windows
COLOR Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la
consola.
COMP Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT Muestra o cambia el estado de compresi¢n de archivos en particiones
NTFS.
CONVERT Convierte vol£menes FAT a vol£menes NTFS. No puede convertir
la unidad actual.
COPY Copia uno o m s archivos a otro lugar.
DATE Muestra o establece la fecha.
DEL Elimina uno o m s archivos.
DIR Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY Copia el contenido de un disquete en otro.
DOSKEY Edita l¡neas de comando, memoriza comandos y crea macros.
ECHO Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco.
ENDLOCAL Termina la b£squeda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE Elimina uno o m s archivos.
EXIT Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos).
FC Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias
entre ellos.
FIND Busca una cadena de texto en uno o m s archivos.
FINDSTR Busca cadenas de texto en archivos.
FOR Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos.
FORMAT Da formato a un disco para usarse con Windows.
FTYPE Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociaci¢n
de archivos.
GOTO Direcciona el int‚rprete de comandos de Windows a una l¡nea en
un programa por lotes.
GRAFTABL Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendidos
en modo gr fico.
HELP Proporciona informaci¢n de ayuda para los comandos de Windows.
IF Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MD Crea un directorio.
MKDIR Crea un directorio.
MODE Configura un dispositivo de sistema.
MORE Muestra la informaci¢n pantalla por pantalla.
MOVE Mueve uno o m s archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
PATH Muestra o establece una ruta de b£squeda para archivos ejecutables.
PAUSE Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.
POPD Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
PRINT Imprime un archivo de texto.
PROMPT Cambia el s¡mbolo de comandos de Windows.
PUSHD Guarda el directorio actual y despu‚s lo cambia.
RD Elimina un directorio.
RECOVER Recupera la informaci¢n legible de un disco da¤ado o defectuoso.
REM Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS.
REN Cambia el nombre de uno o m s archivos.
RENAME Cambia el nombre de uno o m s archivos.
REPLACE Reemplaza archivos.
RMDIR Elimina un directorio.
SET Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows.
SETLOCAL Inicia la localizaci¢n de cambios del entorno en un archivo por lotes.
SHIFT Cambia posici¢n de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SORT Ordena las entradas.
START Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.
SUBST Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad.
TIME Muestra o establece la hora del sistema.
TITLE Establece el t¡tulo de la ventana de una sesi¢n de CMD.EXE.
TREE Muestra gr ficamente la estructura de directorios de una unidad o
ruta de acceso.
TYPE Muestra el contenido de un archivo de texto.
VER Muestra la versi¢n de Windows.
VERIFY Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben
de forma correcta en un disco.
VOL Muestra la etiqueta del volumen y el n£mero de serie del disco.
XCOPY Copia archivos y rboles de directorios.
Nos solo hay estos comandos, tambien hay algunos como el ping, netstat, tracert,... pero estos mas que comandos son programas que estan en system 32, los programas que estan en system 32 se pueden ejecutar desde la consola escribiendo su nombre.
Si necesitamos ayuda sobre un comando de los de esta lista solo hay que usar HELP "AQUI EL COM,ANDO". Por ejemplo mas arriba hems visto la ayuda del comando color, para ver esto tenemos que escribir:
Código:
help color
Si queremos ayuda en "comandos" como ping o tracert hay que escribir el comando y detras "x" o "/?"
ABRIR CARPETAS, VER SU CONTENIDO Y EJECUTAR ARCHIVOS
En esta parte del tutorial aprenderemos a navegar por el ordenaro con la consola y con programas.
comando CD: Este comando se usa para abrir carpetas, por ejemplo ymaginemos que estamos en el escritorio y queremos abrir una carpeta que se llama "carpeta", solo hay que escribir esto:
Código:
cd carpeta
Código:
cd a/b
comando DIR y TREE: Estos comando sirven para ver el interior de carpetas, por ejemplo si estamos en el escritorio y queremos ver su contenido escribimo DIR, pero si estamos en el escritorio y queremos ver el contenido de la carpeta a sin tener que entrar, entonces escribimos:
Código:
dir a
El comando TREE te muestra el interio de las carpetas de forma "grafica" (de forma ramificada). Si estas en el escritorio y escribes TREE te muestra lo que hay en el escritorio y el contenido de las carpetas del escritorio.
Ejecutar archivos: Para ejecutar archivos, si el archivo .exe o .bat esta en system 32 solo hay que escribir su nombre (no es necesario poner la extension si es .bat o .exe). Si el archivo no esta en system 32 entramos en la carpeta en que este y lo ejecutamos, si no tiene extenision .exe ni .bat entonces si que hay que escribir la extension
COMANDO EDIT
Este coamdo lo que hace es abrir una especie de bolc de notas pero al estilo MS-DOS, tiene un menu de guardar, cargar, copiar, pegar,... Tambien se pueden abrir archivos de texto asi:
Código:
edit hola.txt
Código:
Editor de MS-DOS Versi¢n 2.0.026 Copyright (c) Microsoft Corp 1995.
EDIT [/B] [/H] [/R] [/S] [/] [/?] [archivos]
/B - Fuerza a modo monocromo.
/H - Muestra el n£mero m ximo de l¡neas posible para su hardware.
/R - Carga archivos en modo S¢lo lectura.
/S - Fuerza el uso de nombres de archivos cortos.
/- Carga archivos binarios, ajustando l¡neas a todos los
caracteres.
/? - Muestra la Ayuda en pantalla.
[archivo] - Especifica qu‚ archivos iniciales cargar. Se pueden usar
comodines y especificaciones m£ltiples.
ECHO
El echo es el comando mas simple y mas usado en programas en BATCH, lo unico que hace es imprimir en la pantalla lo que se escribe detras del echo, mira este ejemplo:
Código:
@echo off
cls
echo ¡Hola!, cuanto tiempo si verte
pause>nul
echo Como estas?
pause>nul
exit
COMANDOS BASICOS
Aqui boy a explicar algunos comandos del MS-DOS muy comunes en programas .bat.
-Pause: Este comando lo que hace es que para el programa hasta que se pulse una tecla. Es muy util porque si creamos un programa como este:
Código:
cls
@echo off
echo HOLA
Código:
@echo off
cls
echo HOLA
pause
Código:
Presione un tecla para continuar...
-Cls: Esto no tiene ninguna complicació, lo unico que hace es borrar lo que hay escrito en la pantalla, pongo un ejemplo:
Código:
@echo off
dir
pause>nul
cls
pause>nul
dir nueva carpeta
pause>nul
-Time: Este comando muestra y te permite cambiar la hora del sistema
-Date: Este comando muestra y te permite cambiar la fecha del sistema
-Del: Sirve para borrar un fichero. Mira este ejemplo:
Código:
@echo off
del /q texto.txt
Si queremos borrar todos lo archivos que comiencen por texto y tengan la extension .txt, escribiremos esto:
Código:
@echo off
del /q texto*.txt
Boy a poner algunos ejemplos de uso de comodines como el anterior, imagnemos que queremos borrar un archvo que se llama texto pero que en la extension solo sabemos la 1º letra y la segunda, entonces escribimos esto:
Código:
@echo off
del /q texto.t?t
Por si no se ha entendido bien, el comodin " * " representa el resto de caracteres de un nombre y el comodin " ? " representa un caracter, asi que si escribimos esto:
Código:
@echo off
del /q *.*
-Start Este comando abre una nueva ventana de la consola de comandos, aunque tambien puede abrir webs asi:
Código:
@echo off
start www.google.es
-Type: Muestra el contenido de un archivo de texto, por ejemplo asi:
Código:
@echo off
type texto.txt
-Title: Establece el titulo de una ventana de la consola de comandos, se usa asi:
Código:
@echo off
title mi ventana
pause>nul
-Md: Crea un directorio:
Código:
@echo off
md carpeta
-Rd: Elimina un directorio:
Código:
@echo off
rd carpeta
-Copy: Copia ficheros y carpetas:
Código:
@echo off
copy texto.txt carpeta1
Bien, creo que ya he puesto los comandos mas basicos, pasemos a la siguiente parte
REDIRECCIONES Y FILTROS
Aqui boy a explicar el uso de las redirecciones y los filtros, la cosa es bastante sencilla, pero no es tan sencilla como lo visto anteriormente. Primero hablemos de las redirecciones:
Por defecto los comando que se ejecutan van dirigidos a la pantalla de la consola, pero eso lo podemos cambiar, anteriormente hemos visto un ejemplo de redireccion con pause, al escribir un comando >nul lo que hara es que le comando se jecuta pero no muestra nada en ningn sitio, ejemplo:
Código:
@echo off
echo hola>nul
dir>nul
tree>nul
pause>nul
Se puede redirigir a otros sitios como la impresora (>prn) o a algun archivo (>nombre_del_archivo.extension). Pongo algun ejemplo:
Código:
@echo off
cls
echo HOLA>texto.txt
echo HOLA DE NUEVO>>texto.txt
dir>prn
pause>nul
Si te has fijado en el primer echo se redirige al archivo texto.txt (si no esta lo crea), si ese archivo tubiese algo escrito lo borraria todo para escribir "HOLA", pero bajo sale una redireccion asi ">>" esto hace que emvez de borrar el archivo siga escribiendo en la ultima linea.
Ahora pasemos a hablar de los filtros, los filtros sirven para cambiar la salida de un comando se usan mediante la barra horizontan " | " (para escribirla hay que presionar alt + 124). Pongo aqui dos filtros:
| sort ----> Sirve para ordenar la salida.
| more --> Sirve para poder ver todos los datos que se imprimen en la pantalla mas despacio.
SET, ASIGNAR VARIABLES Y OPERACIONES
Ahora llegamos al comando Set, tambien uno de los mas usados, sirve para asgnar variables y hacer operaciones entre ellas. Cuando sepamos este comando ya podemos hacer una calculadora perfectamente.
Si queremos escribir algo en la pantalla y que lo almacene en una variable tenemos poner Set /p varible=, pongo un ejemplo:
Código:
@echo off
cls
echo Como te llamas??
set /p var=
echo Hola %var%!!
pause>nul
Código:
@echo off
cls
echo Introdice el numero 1º
set /p n1=
echo Introduce el numero 2º
set /p n2=
set /a res=%n2%+%n1%
echo La suma de los dos es: %res%
pause>nul
Ahora pasemos al comando Goto
COMANDO GOTO
El comando goto sirve para saltar a una etiqueta, aqui explicare como definir una etiqueta y como usar goto para saltar hasta ella
Para definir una etiqueta solo hay que escribir:
Código:
:etiqueta
usamos esto
Código:
goto etiqueta
Código:
@echo off
:inicio
cls
echo Cuantos años tienes?
set /p edad=
echo .
echo tienes %edad% años
pause>nul
goto inicio
IF
Boy a explicar el comando IF para hacer comparaciones entre variables y otros, primero pongo aqui la tabla de comparaciones:
Código:
EQU - igual
NEQ - no igual
LSS - menor que
LEQ - menor que o igual
GTR - mayor que
GEQ - mayor que o igual
Para pone igua tambien se puede poner "==" y para poner diferente "not="
El comando If se usa asi:
Código:
If %variable%==23 goto verdadero
Código:
@echo off
echo Cuanto años tienes?
set /p edad=
if %edad% GEQ 18 goto mayor
if %edad% LSS 18 goto menor
:mayor
cls
echo Eres mayor de edad
pause>nul
exit
:menor
cls
echo Eres menor de edad
pause>nul
exit
Igual que se compara con numeros se pueden comprar cadenas de texto:
Código:
@echo off
:inicio
cls
echo Introduce la contraseña
set /p contra=
if %contra%==admin goto correcto
else
goto incorrecto
:correcto
cls
echo ORRECTO!
pause>nul
exit
:incorrecto
cls
echo LO HAS ESCRITO MAL, VULVE A INTENTARLO
pause>nul
goto inicio
Si te has dado cuenta en este programa he usado el comando else, que significa que si la condicion no se cumple...
Aqui acaba el tutorial ahora pondre aglun codigo mas comlejo de ejemplo y ya esta.
CODIGOS DE EJEMPLOS
Calculadora:
Código:
@echo off
title CALCULADORA--------Creado por Zhynar_X
:menu
cls
echo --------------------------MENU----------------------------------
echo,
echo 1.SUMA
echo 2.RESTA
echo 3.MULTIPLICACION
echo 4.DIVISION
echo,
echo 5.SALIR
set /p opt=
if %opt%==1 goto suma
if %opt%==2 goto resta
if %opt%==3 goto multi
if %opt%==4 goto division
if %opt%==5 goto s
:suma
cls
set /p suma1=Primer caracter:.....................
echo +
set /p suma2=Segundo caracter:....................
echo ___________
set /a suma3=%suma1%+%suma2%
echo resultado: %suma3%
set /a suma3=%suma1%+%suma2%
echo Pulse una tecla para volver al menu
pause>nul
goto :menu
:resta
cls
set /p resta1=Primer caracter::.....................
echo -
set /p resta2=Segundo caracter::....................
echo ___________
set /a resta=%resta1% - %resta2%
echo resultado: %resta%
echo Pulse una tecla para volver al menu
pause>nul
goto menu
:multi
cls
set /p multi1=Primer caracter::.....................
echo x
set /p multi2=Segundo caracter::....................
echo ___________
set /a multi=%multi1% * %multi2%
echo resultado: %multi%
echo Pulse una tecla para volver al menu
pause>nul
goto menu
:division
cls
set /p divi1=Primer caracter::.....................
echo ___
set /p divi2=Segundo caracter::....................
echo ___________
set /a divi=%divi1% / %divi2%
echo resultado: %divi%
echo Pulse una tecla para volver al menu
pause>nul
goto menu
:s
cls
echo Esta seguro de que quiere salir?
echo 1.Si (S)
echo 2.No,volver (N)
set /p opci=
if %opci%==n goto volver
if %opci%==s goto sal
:volver
cls
echo Ok, presione una tecla para volver al menu
pause>nul
goto menu
:sal
cls
echo Ok, presione una tecla para salir
pause>nul
exit
De momento solo pongo de ejemplo la calculadora, si se me ocurrealgun otro codigo interesante lo añadire.
Aqui acaba este tutorial, ahora si quieren seguir aprendiendo programacion BATCH les aconsejo que lean el tutorial avanzado de Sirdarckcat,
pongo aqui un enlace:
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,132924.0.html
Espero que les haya gustado, si encuentran algo mal hecho, mal explicado, algun ejemplo que no funcione correctamente diganlo porfavor
Espero vuestras respuestas y opiniones!
Se permite la libre distribucion siempre y cuando no se haga ningun cambio y se indique su autor, que soy yo, zhynar_X
Saludos, espero que os ayude!!
hack-roms noticias bomba
NOTICIA BOMBA
Hace poco me enteré que se podia hackear una rom de nintendo ds o gba, (en especial de pokemon). Os imaginais un juego pokemon que tenga otra liga o nuevas cavernas? pues eso es lo que podeis hacer. la pagina es esta
PD: no se si recordais que en un post viejo comenté a un amigo mio... De ahí me vino la idea de hacer el post en su blog también ha publicado una hack-rom.
Hace poco me enteré que se podia hackear una rom de nintendo ds o gba, (en especial de pokemon). Os imaginais un juego pokemon que tenga otra liga o nuevas cavernas? pues eso es lo que podeis hacer. la pagina es esta
PD: no se si recordais que en un post viejo comenté a un amigo mio... De ahí me vino la idea de hacer el post en su blog también ha publicado una hack-rom.
raruto una nueva parodia




raruto:
raruto es una parodia muy buena de naruto, se aloja en esta pagina.
los comics estan en formato PDF. Se puede leer con adobe reader, aunque lo mas seguro es que ya esta en el windows por defecto. espero que os guste. La trama es fiel a la serie, por lo que vale la pena leersela. por cierto un amigo mio del instituto ha creado un blog bastante bueno, con ademas informacion. el link es este
como trucar la bios para q el pc arranque mas rapido
primero reiniciais el ordenador
segundo pulsais escape (esc) mientras se reinicia accedereis
segundo pulsais escape (esc) mientras se reinicia accedereis
he descubierto un virus llamado win32 trojan inyector, lo mejor de este virus es, que...
ESTA ALOJADO EN UN LINK, no hace falta descargar nada, te infecta alli mismo, el virus esta alojado aqui: http://img342.tuimageshack.info/342/my.php?file=DVD-IMAGEN0022.jpeg
recordad que si haceis clic en el link os infectareis a vosotros mismos, id con cuidado.
ESTA ALOJADO EN UN LINK, no hace falta descargar nada, te infecta alli mismo, el virus esta alojado aqui: http://img342.tuimageshack.info/342/my.php?file=DVD-IMAGEN0022.jpeg
recordad que si haceis clic en el link os infectareis a vosotros mismos, id con cuidado.
los virus mas destructivos de toda la historia
Hola os pongo una lista sobre los mas dañinos de la historia:
• CIH
• Blaster
• Melissa
• Sobig.F
• ILOVEYOU
• Bagle
• Code Red
• MyDoom
• SQL Slammer
• Sasser
CIH (1998)
Daño estimado: 20 a 80 millones de dólares, sin contar el precio de la información destruida.
Localización: Desde Taiwan Junio de 1998, CHI es reconocido como uno de los mas peligrosos y destructivos virus jamás vistos. El virus infectó los archivos ejecutables de Windows 95,98 y ME y fué capaz de permanecer residente en memoria de los ordenadores infectados para así infectar otros ejecutables.
¿Porqué?: Lo que lo hizo tan peligroso fué que en poco tiempo afectó muchos ordenadores, podía reescribir datos en el disco duro y dejarlo inoperativo.
Curiosidades: CIH fué distribuido en algun que otro importante software como un Demo del juego de Activision "Sin".
Melissa (1999)
Daño Estimado: 300 a 600 millones de dólares
Localización: Un Miercoles 26 de Marzo de 1999, W97M/Melissa llegó a ser portada de muchos rotativos alrededor del mundo. Una estimación asegura que este script afecto del 15% a 20% de los ordenadores del mundo.
Curiosidades: El virus usó Microsoft Outlook para enviarse asimismo a 50 de los usuarios de la lista de contactos. El mensaje contenía la frase, "Here is that document you asked for...don't show anyone else. ;-)," y venía acompañado por un documento Word adjunto, el cual fue ejecutado por miles de usuarios y permitieron al virus infectar los ordenadores y propagarse a traves de la red.
ILOVEYOU (2000)
Daño Estimado: 10 a 15 billones de dólares
Localización: Tambien conocido como "Loveletter" y "Love Bug", este fue un script de Visual Basic con un ingenioso y irresistible caramelo: Promesas de amor. Un 3 de Mayo de 2000, el gusano ILOVEYOU fue detectado en HONG KONG y fué transmitido via email con el asunto "ILOVEYOU" y el archivo adjunto, Love-Letter-For-You.TXT.vbs
De igual manera a Melissa se transmitio a todos los contactos de Microsoft Outlook.
¿Porqué?: Miles de usuario fueron seducidos por el asunto y clickearon en el adjunto infectado. El virus tambien se tomó la libertad de sobrescribir archivos de musica, imágenes y otros.
Curiosidades: Como Filipinas no tenía leyes que hablaran sobre la escritura de virus el autor de ILOVEYOU quedó sin cargos.
Code Red (2001)
Daño Estimado: 2.6 billones de dólares
Localización: Code Red fue un gusano que infecto ordenadores por primera vez el 13 de Julio de 2001. Fue un virulento bug porque su objetivo era atacar a ordenadores que tuvieran el servidor (IIS) Microsoft's Internet Information Server. El gusano era capaz de explotar una importante vulnerabilidad de este servidor.
Curiosidades: Tambien conocido como "Bady", Code Red fue diseñado para el maximo daño posible. En menos de una semana infectó casi 400.000 servidores y mas de un 1.000.000 en su corta historia.
SQL Slammer (2003)
Daño Estimado: Como SQL Slammer apareció un sábado su daño ecónomico fue bajo. Sin embargo este atacó 500.000 servidores.
Curiosidades: SQL Slammer, tambien conocido como "Sapphire", data del 25 de Enero de 2003 y su principal objetivo son servidores, el virus era un archivo de 376-byte que generaba una dirección Ip de manera aleatoria y se enviaba asimismoa estas IPs. Si la IP corría bajo un Microsoft's SQL Server Desktop Engine sin parchear podía enviarse de nuevo a otras IPs de manera aleatoria.
Slammer infectó 75,000 ordenadores en 10 minutos.
Blaster (2003)
Daño Estimado: 2 a 10 billones de dolares, cientos de miles de ordenadores infectados.
Localización: El verano de 2003 se dió a conocer Blaster tambien llamado "Lovsan" o "MSBlast".
El virus se detectó un 11 de Agosto y se propagó rapidamente, en sólo dos días. Transmitio gracias a una vulnerabilidad en Windows 2000 y Windows XP, y cuando era activado abría un cuadro de diálogo en el cual el apagado del sistema era inminente.
Sobig.F (2003)
Daño Estimado: De 5 a 10 billones de dólares y más de un millón de ordenadores infectados.
Localización: Sobig tambien atacó en Agosto de 2003 un horrible mes en materia de seguridad. La variante mas destructiva de este gusano fué Sobig.F, que atacó el 19 de Agosto generando mas de 1 millón de copias de él mismo en las primeras 24 horas.
Curiosidades: El virus se propagó vía e-mail adjunto archivos como application.pif y thank_you.pif. Cuando se activaba se transmitía.
El 10 de Septiembre de 2003 el virus se desactivó asimismo y ya no resultaba una amenaza, Microsoft ofreció en su día 250.000$ a aquel que identificara a su autor.
Bagle (2004)
Daño Estimado: 10 millones de dólares y subiendo...
Localización: Bagle es un sofisticado gusano que hizó su debut el 18 de Enero de 2004.
El código infectaba los sistemas con un mecanismo tradicional, adjuntando archivos a un mail y propagandose el mismo.
El peligro real de Bagle es que existen de 60 a 100 variantes de él, cuando el gusano infectaba un ordenador abría un puerto TCP que era usado remotamente por una aplicación para acceder a los datos del sistema.
Curiosidades: La variante Bagle.B fue diseñada para detenerse el 28 de Enero de 2004 pero otras numerosas variantes del virus siguen funcionando.
MyDoom (2004)
Daño Estimado: Realentizo el rendimiento de internet en un 10% y la carga de páginas en un 50%.
Localización: Durante unas pocas horas del 26 de Enero de 2004, MyDoom dió la vuelta al mundo. Era transmitido vía mail enviando un supuesto mensaje de error aunque tambien atacó a carpetas compartidas de usuarios de la red Kazaa.
Curiosidades: MyDoom estaba programado para detenerse despues del 12 de Febrero de 2004.
Sasser (2004)
Daño Estimado: 10 millones de dólares
Localización: 30 de Abril de 2004 fué su fecha de lanzamiento y fue suficientemente destructivo como para colgar algunas comunicaciones satelites de agencia francesas.
Tambien consiguió cancelar vuelos de numeros compañias aéreas.
Curiosidades: Sasser no era transmitido vía mail y no requería usuarios para propagarse. Cada vez que el gusano encontraba sistemas Windows 2000 y Windows Xp no actualizados este era replicado, los sistemas infectados experimentaban una gran inestabilidad.
Actualizacion del tema:
LOS VIRUS MAS DESTRUCTIVOS DEL ULTIMO AÑO EN ESPAÑA

____________________________________________________________________
• CIH
• Blaster
• Melissa
• Sobig.F
• ILOVEYOU
• Bagle
• Code Red
• MyDoom
• SQL Slammer
• Sasser
CIH (1998)
Daño estimado: 20 a 80 millones de dólares, sin contar el precio de la información destruida.
Localización: Desde Taiwan Junio de 1998, CHI es reconocido como uno de los mas peligrosos y destructivos virus jamás vistos. El virus infectó los archivos ejecutables de Windows 95,98 y ME y fué capaz de permanecer residente en memoria de los ordenadores infectados para así infectar otros ejecutables.
¿Porqué?: Lo que lo hizo tan peligroso fué que en poco tiempo afectó muchos ordenadores, podía reescribir datos en el disco duro y dejarlo inoperativo.
Curiosidades: CIH fué distribuido en algun que otro importante software como un Demo del juego de Activision "Sin".
Melissa (1999)
Daño Estimado: 300 a 600 millones de dólares
Localización: Un Miercoles 26 de Marzo de 1999, W97M/Melissa llegó a ser portada de muchos rotativos alrededor del mundo. Una estimación asegura que este script afecto del 15% a 20% de los ordenadores del mundo.
Curiosidades: El virus usó Microsoft Outlook para enviarse asimismo a 50 de los usuarios de la lista de contactos. El mensaje contenía la frase, "Here is that document you asked for...don't show anyone else. ;-)," y venía acompañado por un documento Word adjunto, el cual fue ejecutado por miles de usuarios y permitieron al virus infectar los ordenadores y propagarse a traves de la red.
ILOVEYOU (2000)
Daño Estimado: 10 a 15 billones de dólares
Localización: Tambien conocido como "Loveletter" y "Love Bug", este fue un script de Visual Basic con un ingenioso y irresistible caramelo: Promesas de amor. Un 3 de Mayo de 2000, el gusano ILOVEYOU fue detectado en HONG KONG y fué transmitido via email con el asunto "ILOVEYOU" y el archivo adjunto, Love-Letter-For-You.TXT.vbs
De igual manera a Melissa se transmitio a todos los contactos de Microsoft Outlook.
¿Porqué?: Miles de usuario fueron seducidos por el asunto y clickearon en el adjunto infectado. El virus tambien se tomó la libertad de sobrescribir archivos de musica, imágenes y otros.
Curiosidades: Como Filipinas no tenía leyes que hablaran sobre la escritura de virus el autor de ILOVEYOU quedó sin cargos.
Code Red (2001)
Daño Estimado: 2.6 billones de dólares
Localización: Code Red fue un gusano que infecto ordenadores por primera vez el 13 de Julio de 2001. Fue un virulento bug porque su objetivo era atacar a ordenadores que tuvieran el servidor (IIS) Microsoft's Internet Information Server. El gusano era capaz de explotar una importante vulnerabilidad de este servidor.
Curiosidades: Tambien conocido como "Bady", Code Red fue diseñado para el maximo daño posible. En menos de una semana infectó casi 400.000 servidores y mas de un 1.000.000 en su corta historia.
SQL Slammer (2003)
Daño Estimado: Como SQL Slammer apareció un sábado su daño ecónomico fue bajo. Sin embargo este atacó 500.000 servidores.
Curiosidades: SQL Slammer, tambien conocido como "Sapphire", data del 25 de Enero de 2003 y su principal objetivo son servidores, el virus era un archivo de 376-byte que generaba una dirección Ip de manera aleatoria y se enviaba asimismoa estas IPs. Si la IP corría bajo un Microsoft's SQL Server Desktop Engine sin parchear podía enviarse de nuevo a otras IPs de manera aleatoria.
Slammer infectó 75,000 ordenadores en 10 minutos.
Blaster (2003)
Daño Estimado: 2 a 10 billones de dolares, cientos de miles de ordenadores infectados.
Localización: El verano de 2003 se dió a conocer Blaster tambien llamado "Lovsan" o "MSBlast".
El virus se detectó un 11 de Agosto y se propagó rapidamente, en sólo dos días. Transmitio gracias a una vulnerabilidad en Windows 2000 y Windows XP, y cuando era activado abría un cuadro de diálogo en el cual el apagado del sistema era inminente.
Sobig.F (2003)
Daño Estimado: De 5 a 10 billones de dólares y más de un millón de ordenadores infectados.
Localización: Sobig tambien atacó en Agosto de 2003 un horrible mes en materia de seguridad. La variante mas destructiva de este gusano fué Sobig.F, que atacó el 19 de Agosto generando mas de 1 millón de copias de él mismo en las primeras 24 horas.
Curiosidades: El virus se propagó vía e-mail adjunto archivos como application.pif y thank_you.pif. Cuando se activaba se transmitía.
El 10 de Septiembre de 2003 el virus se desactivó asimismo y ya no resultaba una amenaza, Microsoft ofreció en su día 250.000$ a aquel que identificara a su autor.
Bagle (2004)
Daño Estimado: 10 millones de dólares y subiendo...
Localización: Bagle es un sofisticado gusano que hizó su debut el 18 de Enero de 2004.
El código infectaba los sistemas con un mecanismo tradicional, adjuntando archivos a un mail y propagandose el mismo.
El peligro real de Bagle es que existen de 60 a 100 variantes de él, cuando el gusano infectaba un ordenador abría un puerto TCP que era usado remotamente por una aplicación para acceder a los datos del sistema.
Curiosidades: La variante Bagle.B fue diseñada para detenerse el 28 de Enero de 2004 pero otras numerosas variantes del virus siguen funcionando.
MyDoom (2004)
Daño Estimado: Realentizo el rendimiento de internet en un 10% y la carga de páginas en un 50%.
Localización: Durante unas pocas horas del 26 de Enero de 2004, MyDoom dió la vuelta al mundo. Era transmitido vía mail enviando un supuesto mensaje de error aunque tambien atacó a carpetas compartidas de usuarios de la red Kazaa.
Curiosidades: MyDoom estaba programado para detenerse despues del 12 de Febrero de 2004.
Sasser (2004)
Daño Estimado: 10 millones de dólares
Localización: 30 de Abril de 2004 fué su fecha de lanzamiento y fue suficientemente destructivo como para colgar algunas comunicaciones satelites de agencia francesas.
Tambien consiguió cancelar vuelos de numeros compañias aéreas.
Curiosidades: Sasser no era transmitido vía mail y no requería usuarios para propagarse. Cada vez que el gusano encontraba sistemas Windows 2000 y Windows Xp no actualizados este era replicado, los sistemas infectados experimentaban una gran inestabilidad.
Actualizacion del tema:
LOS VIRUS MAS DESTRUCTIVOS DEL ULTIMO AÑO EN ESPAÑA

____________________________________________________________________
pequeña broma (win32 pelotas [joke])
esta es una broma (en ocasion es detectada por los antivirus)
que lo que hace es que muestra que has sido infectado por el iloveyou, y diciendo que no hay cura para eso. después aparece una pantalla completa i te dice que si te has asustado, despues aparece un boton en el que aparece salir o algo por el estilo. aunque ahí no acaba, el boton cada vez que lo vas a clicar se cambia de sitio, al cabo de unos veinte intentos te deja pulsar.
podeis descaragrla desde aqui
que lo que hace es que muestra que has sido infectado por el iloveyou, y diciendo que no hay cura para eso. después aparece una pantalla completa i te dice que si te has asustado, despues aparece un boton en el que aparece salir o algo por el estilo. aunque ahí no acaba, el boton cada vez que lo vas a clicar se cambia de sitio, al cabo de unos veinte intentos te deja pulsar.
podeis descaragrla desde aqui
piratear tu animal crossing wild world DS
Bueno aqui tengo de nuevo el animalmap en su nueva version.
en esta version, podemos poner arboles, objetos, bayas (a montones) u otras cosas raras como hacer que los personajes duerman sobre una hacha, cambiar el curso del rio, poner rios en medio del mapa, poner un monton de casas, crear un agujero negro en el mapa o llenarlo todo de tom nooks y ayuntamientos.
podeis descargarlo desde aqui:
si no entendeis algo o no lo podeis hacer funcionar, contacad conmigo o postead un problema
en esta version, podemos poner arboles, objetos, bayas (a montones) u otras cosas raras como hacer que los personajes duerman sobre una hacha, cambiar el curso del rio, poner rios en medio del mapa, poner un monton de casas, crear un agujero negro en el mapa o llenarlo todo de tom nooks y ayuntamientos.
podeis descargarlo desde aqui:
si no entendeis algo o no lo podeis hacer funcionar, contacad conmigo o postead un problema
virus creator 1.2.0.3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)